LA MAGIA DE LO NATURAL
¡Buenos días!
Hoy os traigo uno de mis descubrimientos de este último año,
la arcilla blanca y con ella, todos sus beneficios para nuestra piel.
Todos pensamos en la arcilla como algo pringoso y por eso
mismo nos da pereza usarlo pero, después de que veáis todo lo que puede
aportaros, no dejaréis de usarla diariamente, como me pasa a mí.
La arcilla blanca contiene propiedades antiinflamatorias,
cicatrizantes y antibacterianas, absorbiendo las toxinas de nuestra piel.
Entre sus beneficios para nuestra belleza, podemos destacar
varios como son la regeneración celular de nuestra piel o su poder astringente
ideal para el tratamiento de pieles grasas y con acné.
Al ser capaz de eliminar las impurezas existentes en nuestra
piel, nos permite tener un aspecto más saludable, sin imperfecciones, aportando
mayor luminosidad y suavizando nuestra piel, creando ese aspecto liso tan
deseado para la cara.
En mi particular uso de la arcilla blanca, yo la
empleo en una mascarilla acompañada de aceite de rosa mosqueta y aceite
esencial de árbol del té, pues aportan otros muchos beneficios a la mascarilla
de arcilla blanca.
El aceite esencial de árbol de té, tiene grandes beneficios
para pieles castigadas que necesiten una pequeña ayuda.
Entre sus beneficios se encuentra el de ser un gran
cicatrizante y desinfectante así como antiinflamatorio. Como podéis ver, es
todo un aliado a la hora de tratar aquellas pieles que padecen esa continua
aparición de molestos granitos.
Otro de los tesoros naturales de belleza es algo más
conocido para todos nosotros, el aceite de rosa mosqueta.
Como muchos ya sabréis, este famoso aceite contiene diversos
ácidos grasos y vitaminas, así como antioxidantes por lo que lo hacen un gran
aliado para nuestra piel.
Su alto contenido en ácido grasos hace que mejore la
pigmentación, tono y textura de nuestra piel mientras que, sus antioxidantes y
vitaminas crean colágeno, protegiéndonos y regenerando aquellas manchas en
nuestra piel producidas por agentes externos.
Es su aporte vitamínico el encargado de mejorar los niveles
de humedad, creando una impermeabilidad que evita la pérdida de agua y hace que
nuestra piel se encuentre más hidratada.
En conclusión, regenera nuestra piel de pequeñas cicatrices,
la hidrata y unifica.
Conociendo ya todos los beneficios para nuestra piel de
estos elementos naturales ¿Qué mejor que ponerlos en práctica?
Es una mascarilla que yo uso, al menos, una vez al día y que
ahora comparto con vosotros.
Recordad no usar ningún utensilio metálico a la hora de
mezclar los aceites con la arcilla, mejor si podéis hacerlo con una cuchara de
madera.
Veréis que fácil de hacer y ya me contaréis los resultados.
INGREDIENTES:
- - Arcilla blanca en polvo.
- - Aceite de Rosa Mosqueta.
- - Aceite esencial de árbol del té.
- - Agua.
ELABORACIÓN:
Coloca en un bol, que no sea metálico, la cantidad de
arcilla que consideres necesaria, y dependiendo si quieres una mascarilla más o
menos espesa, ve agregando agua y removiendo.
Cuando tengas la arcilla disuelta, añade unas gotas del
aceite de árbol del té y unas pulverizaciones del aceite de rosa mosqueta.
Remueve todo hasta que esté bien integrado.
Una vez tengas la mezcla, espárcela por toda la cara y
cuello, evitando el contacto con los ojos y déjala secar. Finalmente, retírala
con ayuda de una esponjita y agua tibia.
Espero que mi pequeño secreto os ayude tanto como a mí.
Good
Morning!
Today I
bring one of my discoveries of the last year, white clay and with it, all its
benefits for our skin.
We all
think it is of as something sticky clay and that's why we are too lazy to use
it but after that you see everything its benefits, you will not fail to use it
daily, like it happens to me.
The white
clay contains anti-inflammatory, healing and antibacterial properties,
absorbing toxins from our skin.
Among its benefits
for our beauty, we highlight several such as cell regeneration of our skin or
astringent power that is ideal for treating acne and fat skin.
It is able
to remove impurities from our skin allows us to have a more healthy, flawless,
providing greater shine and softness our skin, creating that smooth face much
desired.
In my
particular daily use of white clay, I use it together with a rosehip oil and
essential oil of tea tree in a beauty mask, as they provide many benefits to
the mask of white clay.
The
essential oil of tea tree has big benefits for damaged skin that needs a little
help.
Among its
benefits is that of being a great healing, disinfectant and anti-inflammatory.
As you can see, it is a big ally to people who suffer with continuous pimples.
The other
natural treasure of beauty is more known to us, rosehip oil.
As many
already know, this famous oil contains various fatty acids, vitamins and
antioxidants so they do a great ally for our skin.
Its high
content of fatty acid leads to improved pigmentation, tone and texture of our
skin while its antioxidants and vitamins create collagen, protecting us and
regenerating those spots on our skin caused by external agents.
Their
vitamin content is responsible for improving moisture levels, creating a layer
that prevents water loss and makes our skin be hydrated.
In
conclusion, our skin achieves regenerate small scars, moisturize and unify.
Knowing all
benefits from these natural elements to our skin
What better
than to put them into practice?
This is a mask
that I use at least once a day and now I want to share with you.
Remember
not to use any metal when mixed clay and oils, it is better if you can do it
with a wooden spoon.
INGREDIENTS:
- White
Clay.
- Rosehip
Oil.
- Essential
oil of tea tree.
- Water.
PREPARATION:
Put in a bowl, no metallic, the amount of clay you consider necessary,
and depending if you want a more or less thick mask, go adding water and
stirring.
When you
have the dissolved clay, add a few drops of tea tree oil and rosehip oil. Stir everything
until well integrated.
Once you
have the mix, spread it all over your face and neck, avoiding contact with your
eyes and let it dry. Finally, remove using a sponge and warm water.
I hope my
little secret help you as much as me.
Me parece estupendo que compartas tus secretos de belleza y más si son remedios naturales. Tal como has dicho, a mí me da mucha pereza trabajar con la arcilla por lo pringosa que es. De todas formas, cuando tienes la piel seca no creo que sea recomendable, al menos no tan frecuentemente como tú la usas. A lo mejor una vez por semana.
ResponderEliminarMi problema es que tengo la piel mixta bastante desequilibrada, ¿qué quiero decir? Pues que por épocas está tan seca que se escama y otras tan grasa que brilla; y no, no coincide con verano/ invierno o frío/calor. Me cuesta bastante encontrar el equilibrio, cuando trato mi rostro con aceites... me salen muchos granitos, pero si no utilizo productos muy hidratantes... empieza a escamarse. ¡Una faena!
Durante un tiempo utilicé el aceite de rosa mosqueta y echando muy poca cantidad, o cada dos días, me iba bastante bien. Me han quedado bastantes manchas en la piel por el acné y me gustaría hacerlas desaparecer y nada ha sido muy efectivo hasta ahora. El aceite de árbol de té nunca lo he probado, pero sí he oído que es muy muy muy bueno. ¡Tendré que probar!